Que James Cameron va a rodar Avatar 2 está claro, pero… ¿qué pasa con Battle Angel? Los que conocemos el manga 
original sabemos que Jimbo tiene un pelotazo entre manos, un personaje a la altura de 
Terminator y una 
historia tan apasionante como 
Blade Runner.  ¿Qué esconde esta producción? ¿Cuándo está previsto su estreno? ¿Quién  la protagonizará? Investigamos un poco sobre el tema y te contamos lo  que podemos…
¿Qué es Battle Angel?Battle Angel  (traducido literal Ángel de combate) nació como una serie manga (comic  japonés) en 1991, creada por Yukito Kishiro, y titulada “Hyper Future  Vision GUNNM”, cuya protagonista era una joven cyborg llamada Gally. En  su versión estadounidense adoptó el nombre de Battle Angel, y su protagonista pasó a llamarse Alita.
¿De qué va la historia?La  creación de Yukito Kishiro es una obra maestra de la ciencia ficción,  de ambientación futurista y post-apocalíptica, en la que los seres  humanos cuentan con 
implantes  biónicos que sustituyen parcial o totalmente sus órganos biológicos.  Aunque el argumento gira en torno al renacer de la misteriosa cyborg  Alita (tras ser rescatada por un peculiar doctor), lo que de verdad  domina la historia es el desolador Universo creado por Yukito, donde las  clases sociales, la lucha por el control de las corporaciones y la  supervivencia envuelven una grandiosa historia de amor paterno filial.
¿Cómo era la película original?Alita pasó del comic en blanco y negro a la pequeña pantalla a través de dos OVAs (Original  Video Animations) editados en VHS en los años 90, dos películas  destinadas a trasladar la esencia del comic a secuencias animadas en  color. Los fieles seguidores del manga vieron en ellas malas  adaptaciones, poco fieles a la serie en papel. Aún así, Battle Angel  (Alita) es una gran película que os animamos a ver en DVD. A este  humilde redactor le sigue pareciendo una maravillosa obra de ciencia  ficción.
¿Cómo se va a realizar la película?James Cameron ha comentado en varias ocasiones que combinará imagen real con CGI, usando las mismas 
técnicas  de Avatar para crear los escenarios, y aplicando su sistema de captura  de interpretaciones. Alita será completamente generada por ordenador, al  igual que otros cyborgs del film, mientras que -esto es especulación-  el resto de personajes humanos serán actores de carne y hueso.
¿Quién se encargará de interpretar a Alita?Originalmente  Alita es una chica bajita (152 cm), entre caucásica y asiática, rasgos  infantiles, de cuerpo atlético y voluptuoso. No obstante, al ser un  cyborg su aspecto cambia radicalmente entre los diferentes volúmenes del  manga original. No está claro si se respetará el diseño original de Yukito o se actualizará para hacerlo más “occidental”.
En  diversos foros de Internet se hacen “porras” sobre la actriz más  adecuada para representar Alita… especulando con nombres como Christina  Ricci, 
Natalie Portman  o Gemma Ward, partiendo de la base de rasgos inocentes y escasa  estatura, pero lo único que os podemos decir a ciencia cierta es que no  hay ninguna actriz confirmada para el papel. Habitualmente los cast  roles no suelen mantenerse en secreto.
Sin embargo, no deberíamos  conceder excesiva importancia a esto, puesto que la persona que encarne  a Alita tan sólo prestará sus gestos y sus principales facciones para  la captura de movimientos, el resto será generado por ordenador. Algo  así como lo que hizo Zoe Saldana con Neytiri en Avatar. No existe otra  posibilidad, porque Alita es un robot que realiza movimientos saltos y  golpes imposibles para cualquier doble humano.
¿Cuándo se estrenará Battle Angel?Tal como publicamos el pasado 28 de agosto en Cinefilo (ver artículo original), esto es lo último que ha dicho Cameron al respecto:
  Bueno, hay ‘x’ cantidad  de tiempo disponible, y sin duda deseo hacer  otra película de Avatar -seguramente dos- y estoy en negociaciones con  la Fox al respecto. Existe una gran posibilidad de que meta [Battle Angel] entre medias.
Para más señas IMDb fecha Avatar 2 para el año 2014, mientras que Battle Angel está fechada para el 2013.  Lo que es seguro es que no se estrenará, ni mucho menos, a lo largo de  2011 -no existe tiempo material-. Cameron lleva demasiadas cosas entre  manos (un nuevo submarino, reestreno de Titanic en 3D…)
¿Quién está escribiendo el guión?El  mismo Cameron ha manifestado en numerosas ocasiones que ya tiene el  guión adaptado desde hace años, que tan sólo faltaría pulirlo o darle  retoques. Él no es uno de esos directores que habla de sus guiones, y si  lo hace apenas da detalles hasta que está en pleno rodaje.
Lo que de verdad esperamos es que volvamos a ver en James Cameron al escritor de Terminator 2, y no al de Avatar. Battle Angel es una historia compleja que exige un gran talento para su adaptación.
¿Y qué tipo de película será?Para quienes no hayan leído el manga original, diremos que Battle Angel  es básicamente un drama de acción, con cierto componente romántico y de  suspense, y mucha, muchísima violencia gráfica. Esto último es algo que  a la Fox no le gusta, porque forzaría una calificación por edades PG-18  (+18). En alguna entrevista de hace tiempo Cameron dijo que apuntaría a  una calificación PG-13, pero esto es -desde la perspectiva de fan-  traicionar el trabajo de Kishiro. Alita es sangrienta y relata  relaciones humanas con dureza (incluso hay escenas sexuales y multitud  de palabrotas).
En definitiva…Quién  escribe estas líneas guarda grandes esperanzas en este film. La cultura  japonesa todavía tiene cientos de obras maravillosas que todavía no han  impactado en occidente como deberían, y esta es una de ellas. En manos  de un artista de semejante envergadura el proyecto debería tan vistoso  como Avatar (se rumorea un presupuesto de $200 millones) pero mucho más  apasionante argumentalmente.
Lo que sí está confirmado es que  podría convertirse en trilogía en caso de ser un éxito de taquilla,  puesto que el film está basado en los primeros 3 tomos, de 9  disponibles.
Mientras tanto, y a riesgo de repetirme, recomiendo  encarecidamente a todos aquellos que no lo hayan hecho, que le den una  oportunidad al OVA Alita: Ángel de combate. En él se intuyen las  grandísimas posibilidades de este proyecto.